Sobre mí
Soy Juan José Gómez,
logopeda graduado en la Universidad de Málaga y con más de 8 años de experiencia en el ámbito de la intervención y acompañamiento comunicativo.
He trabajado en clínicas, asociaciones, domicilios y residencias, atendiendo a niños, jóvenes y adultos. Desde hace más de cinco años desarrollo mi labor en la Clínica CAMBIO, donde acompaño a personas con diferentes diagnósticos, siempre desde un enfoque cercano, humano y adaptado a cada necesidad.
Entiendo la logopedia como una herramienta para mejorar la calidad de vida, la autonomía y la participación social. Mi práctica se fundamenta en la actualización constante y en el uso de modelos basados en la evidencia como ABA, TEACCH, SCERTS, DIR/Floortime y CAA. Cada intervención es una oportunidad para crear vínculos, favorecer el desarrollo y construir puentes de comunicación significativos.


Educación
Mi formación incluye másteres en:
-
Daño Neurológico – Universidad de San Jorge
-
Terapia Vocal – Universidad TECH
-
Atención Temprana y Trastornos del Espectro Autista (TEA) – Universidad de San Jorge
Especializaciones en:
-
Motricidad orofacial – Fonodil M.P.
-
Psicomotricidad – Escuela Internacional de Psicomotricidad
-
Sistemas aumentativos de comunicación (SAAC) – Edil Formación
-
Tartamudez – ILD
-
Voz – Academia ciencias de la voz
-
Análisis de conducta Aplicado (ABA) – Abascool
-
Trastornos de los Sonidos del Habla – MultiTherapies
¿Cómo puedo ayudarte?
Ofrezco una atención integral y personalizada orientada a mejorar la comunicación, el lenguaje, la voz y la deglución, adaptando cada intervención a las necesidades y fortalezas de cada persona.
Atención Temprana
Apoyo al desarrollo global en la primera infancia (0–6 años), favoreciendo la adquisición del lenguaje, la comunicación, la motricidad orofacial y las habilidades sociales desde un enfoque global y preventivo.
1
Trastornos del desarrollo del lenguaje (TDL)
El TDL se manifiesta cuando un niño tiene dificultades para adquirir y usar el lenguaje sin que haya una causa aparente.
En este tipo de intervención se busca mejorar la comprensión, la expresión y la fluidez del habla.

Objetivos principales de las sesiones:
-
Ampliar vocabulario y estructuras gramaticales.
-
Mejorar la pronunciación y la coherencia del discurso.
-
Fortalecer la comprensión auditiva y lectora.
-
Favorecer el aprendizaje y la comunicación funcional.

El trabajo del logopeda en el autismo (TEA) se centra en mejorar la comunicación, el lenguaje y las habilidades sociales, adaptándose siempre al nivel y necesidades de cada persona.
2
Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Objetivos principales de las sesiones:
-
Desarrollar la intención comunicativa: ayudar al niño a expresar deseos, pedir ayuda o compartir experiencias.
-
Ampliar el lenguaje oral y no verbal: trabajar vocabulario, frases, gestos y expresiones.
-
Fomentar la comunicación funcional: enseñar a comunicarse de forma práctica en casa, el colegio y la vida diaria.
-
Usar sistemas alternativos de comunicación (SAAC): como pictogramas, PECS o apps, cuando sea necesario.
-
Mejorar la comprensión auditiva: seguir instrucciones, entender preguntas y tolerar mejor ciertos sonidos.
-
Entrenar la familia y el entorno: ofrecer estrategias para favorecer la comunicación en todos los contextos.
Valoraciones del lenguaje
Realizo evaluaciones completas del lenguaje y la comunicación para conocer el perfil comunicativo
del niño y orientar la intervención más adecuada.
Utilizo pruebas estandarizadas y actualizadas, que permiten obtener una visión precisa del
desarrollo lingüístico.
Principales pruebas utilizadas:
PLON-R
Evalúa el lenguaje oral en niños de 3 a 6 años.
CELF-5
Evalúa el lenguaje en profundidad en niños de 5 a 15 años
PROESC
Evalúa la escritura, ortografía y redacción.
ITPA
Analiza la comprensión, expresión y memoria lingüística.
EVT-3 / PPVT-5
Miden el vocabulario expresivo y comprensivo.
PROLEC
Analiza las habilidades lectoras y detecta posibles dificultades como la dislexia.
"Cada evaluación se adapta a la edad y las necesidades del niño, garantizando una valoración
completa y profesional."
Asesoramiento y Acompañamiento Familiar
1
Orientación sobre estrategias de comunicación y lenguaje en casa
3
Acompañamiento emocional durante el proceso de intervención
2
Formación en el uso de sistemas aumentativos y alternativos (CAA)
4
Coordinación con centros educativos y otros profesionales

El objetivo es implicar y empoderar a la familia, creando un entorno comunicativo coherente, accesible y motivador.
Intervención en Comunicación y Lenguaje
2
Trastornos Específicos del Lenguaje (Actualmente TDL)

Atención a jóvenes y adultos con dificultades en el desarrollo del lenguaje y la comunicación:
1
Trastornos del Espectro Autista (TEA)
3
Retrasos y dificultades en la adquisición del lenguaje
5
Trastornos pragmáticos y dificultades de comprensión
4
Trastornos de los Sonidos del Habla (dislalias, disartrias, apraxias)
El trabajo se centra en la funcionalidad del lenguaje, la comunicación significativa y el uso de recursos aumentativos y alternativos (CAA, SAAC, PECS, LNA), promoviendo entornos comunicativos accesibles.
Intervención en Daño Neurológico y Trastornos Adquiridos
Atención especializada a población adulta con:
1
Afasias
2
Disartrias
3
Disfagias
4
Dificultades cognitivas y de comunicación asociadas a daño cerebral o enfermedades neurodegenerativas
La intervención busca recuperar y optimizar las funciones comunicativas, mantener la calidad de vida y favorecer la autonomía y participación.


Rehabilitación y Entrenamiento Vocal
1
Disfonías funcionales y orgánicas

2
Reeducación vocal profesional (docentes, cantantes, comunicadores)
3
Higiene vocal y prevención
Basada en técnicas actualizadas de rehabilitación vocal y cuidado de la voz, con programas personalizados según las demandas profesionales y personales.
Testimonios

Comunicación y confianza
“Gracias a Juan José mi hijo ahora puede comunicarse con más seguridad, y en casa todos notamos el cambio.”

Constancia y fluidez
“Después del ictus pensé que no volvería a hablar con fluidez. Con su ayuda, recuperé confianza en mí misma.”

Amabilidad y cercanía
“Su trato cercano y su profesionalidad nos han dado tranquilidad en un proceso que parecía muy difícil.”
Pide información o una primera cita

Contacto
Donde me encuentro
Dirección
C/ Fernández, local 2, Ceuta.
Horario de Atención
Lunes - Viernes
10:00 a 14:00
16:00 a 21:00
Contacto
Teléfono y WhatsApp: 645 753 535
BLOG
Un espacio donde compartiré artículos, consejos y novedades sobre logopedia, comunicación y aprendizaje. Muy pronto podrás leer aquí las primeras publicaciones.






